Las geografías de mi alrededor
Niebla sobre el caserio de Arizabaleta, Navarra, España. Diciembre de 2015, M. Checa-Artasu.

UN HITO NEOGÓTICO EN EL PAISAJE DE DOLORES HIDALGO. EL TEMPLO DE LA SALETA.
Un sábado a mediodía el bullicio es notable en Dolores Hidalgo. Vecinos, vendedores y turistas se agolpan en las calles a medida nos acercamos al centro de esta villa, cuna de la independencia de México. Hay un cierto interés entre ...
Leer Más
Leer Más

Algo más sobre el libro: Italianos en México. Arquitectos, ingenieros y artistas entre los siglos XIX y XX.
Sobre las relaciones culturales México-Italia La edición de este libro: Italianos en México. Arquitectos, ingenieros y artistas entre los siglos XIX y XX nos permite reflexionar sobre cuáles son las relaciones culturales que mantienen México e Italia en la actualidad ...
Leer Más
Leer Más

REIVINDICANDO LA UTILIDAD DEL PAISAJE.
Por segunda ocasión la Universidad de Guanajuato ha tenido a bien organizar el coloquio El Porvenir del Paisaje. Arte y naturaleza, a celebrarse a finales de setiembre. Un encuentro académico que busca conectarse con los decisores políticos y la sociedad civil ...
Leer Más
Leer Más

Se presenta el libro: Italianos en México. Arquitectos, ingenieros y artistas entre los siglos XIX y XX.
El 17 de septiembre de 2019 se presenta en el Palacio de Bellas Artes el libro: Italianos en México. Arquitectos, ingenieros y artistas entre los siglos XIX y XX. Una monografía publicada por editorial romana Aracne Editrice. En sus 460 ...
Leer Más
Leer Más

LOS ESCULTORES ITALIANOS DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
En el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México se puede observar la obra de varios escultores italianos, algunos muy destacados. Éstos a través de su estatuaria dejaron una muestra del arte que en Italia se estaba desarrollando ...
Leer Más
Leer Más

LA IRONIA EN EL PAISAJE DE SAN MIGUEL DE ALLENDE.
La historia suele estar repleta de ironías, muestras del devenir más o menos controvertido, del hombre en el mundo. Una de éstas se deja entrever cuando miramos el paisaje de la ciudad de San Miguel de Allende. Desde cualquier lugar ...
Leer Más
Leer Más

¿TODAVÍA HAY LUGARES POR DESCUBRIR? COMENTANDO: FUERA DEL MAPA DE ALASTAIR BONNETT
En los últimos años se han publicado una serie de libros en tono divulgativo a la par que reflexivo sobre el papel preponderante del conocimiento geográfico para entender el devenir actual del planeta. Libros como La venganza de la geografía ...
Leer Más
Leer Más

LA NECESIDAD DE REIVINDICAR EL PATRIMONIO CULTURAL DEL SECTOR ELÉCTRICO DE MÉXICO.
Central eléctrica El Salto, Juan Galindo,Puebla El olvido de la importancia de la electricidad y de su patrimonio La facilidad con que al prender un interruptor se enciende una lámpara, una máquina o cualquier otro artilugio nos hace pensar pocas ...
Leer Más
Leer Más

NUEVO LIBRO: EL PETRÓLEO EN MÉXICO Y SUS IMPACTOS EN EL TERRITORIO
La explotación del petróleo es y ha sido medular en el funcionamiento de la economía mexicana. Esa importancia ha minimizado por largo tiempo el conocimiento de los efectos, tanto socioeconómicos como ambientales, de esa explotación en el territorio. Una invisibilización ...
Leer Más
Leer Más
/ Libros

TODO A PUNTO PARA EL 1er. FORO INTERNACIONAL: HACIA UNA LEY DE PAISAJE PARA MÉXICO
En tiempos recientes, el paisaje, un concepto con múltiples identidades, está teniendo un creciente y revitalizado interés desde diversas disciplinas científicas. En algunos casos, como desde la geografía, la ecología, la biología y la arquitectura se retoma con fuerza su ...
Leer Más
Leer Más