Artículos
Gallaretas con garza en Reserva de la biosfera de Celestum, Yucatán. Octubre 2014. M.Checa-Artasu.
2023
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, F.J. (2023) Modernización urbana y arquitectura neogótica en el casco antiguo de la Ciudad de México. El caso del Edificio de Correos y el Banco Agrícola e Hipotecario, 1899-1907. CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales (CyTET), Vol. 55 Núm. 216, e-ISSN: 2659-3254, https://doi.org/10.37230/cytet.2023.216.8, pp.407-430.
2022
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ. F. (2022) Historia y rehabilitación de la Casa O’Hea, un ejemplo de arquitectura civil neogótica en la Ciudad de México, Revista Gremium, número 18; ISSN: 2007-8773, pp.38-58
- CHECA-ARTASU, M. (2022) El uso del neogótico en la modernidad arquitectónica mexicana. La microhistoria de dos iglesias como ejemplo. Academia XXII, Año 13, No. 25, Julio 2022, Tercera época, UNAM, ISSN 2594-083X, pp. 75-101
- CHECA-ARTASU, M. (2022) El templo neogótico de la Santa Cruz de Cantera: una interpretación de la Sainte Chapelle en León, Guanajuato. Revista LEGADO de Arquitectura y Diseño, Vol.16, núm. 30, julio-diciembre de 2022. ISSN: 2007-3615, E-ISSN: 2448-749X, pp.49-60
2021
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo (Guanajuato). La actividad constructiva del alarife Zeferino Gutiérrez Muñoz (1840-1916). Boletín de monumentos históricos,n° 46, mayo-agosto 2019, pp.53-82[ISSN: 0188-4638].
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Constraints and new opportunities on Mexico's landscape culture. EDA Esempi di Architettura, enero 2021, vol.8, n°1, pp.49-58,VOL.8 N.1.[ISSN: 2035-7982].
2020
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, Francisco J. (2020) La villa olímpica de la Ciudad de México: Vivienda colectiva y arquitectura funcionalista en las Olimpiadas de 1968. EDA Esempi di Architettura, enero 2020, vol.7, n°1, 12-21. [ISSN: 2035-7982].
- CHECA ARTASU, Martín (2020) Onde está a paisagem nas políticas ambientais e territoriais do México?, Confins – Revue franco-brésilienne de géographie, n. 44, pp.1-14
2019
- CHECA-ARTASU, M. (2019) ¿Es el paisaje un bien común? unas notas. Dearq - Revista Dearquitectura, núm.24, Departamento de Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de los Andes, ISSN 2011-3188
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Paisaje y políticas públicas en México. Una relación por resolver.Nodo.Arquitectura. Ciudad. Medio Ambiente, vol 11, n°21, Universidad Antonio Nariño, ISSN: 1909-3888
- CHECA-ARTASU, M.; SUNYER MARTÍN, P. (2019) Los valores de un paisaje industrial emblemático de México, el Sistema Hidroeléctrico de Necaxa, Puebla. Gremium, Vol. 6, Núm.2 (6) ISSN: 2007-8773.
- CHECA-ARTASU, M. (2019) El Templo Expiatorio de San Luis Gonzaga de Monterrey. Una Rareza de la arquitectura neogótica de México. Revista LEGADO de Arquitectura y Diseño, núm. 25, enero - junio 2019. ISSN: 2007-3615, E-ISSN: 2448-749X, pp. 04-13. Facultad de Arquitectura y Diseño. U. Autónoma del Estado de México
- CHECA-ARTASU, M. (2019) El templo Expiatorio de Guadalajara. Un ejemplo de arquitectura neogótica para la Iglesia católica (1ª parte).Boletín Eclesiástico Órgano oficial de la Arquidiócesis de Guadalajara, Año XIII, marzo 2019, ISSN: 2007-3801, p.65-72.
- CHECA-ARTASU, M. (2019) El templo Expiatorio de Guadalajara. Un ejemplo de arquitectura neogótica para la Iglesia católica (2ª parte). Boletín Eclesiástico Órgano oficial de la Arquidiócesis de Guadalajara, Año XIII, Abril 2019, ISSN: 2007-3801, p.45-55.
2018
- CHECA ARTASU, Martín M. (2018) El paisaje como bien común y como un derecho, Algunas reflexiones. Biblio3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de octubre de 2018, vol. XXIII, nº 1.251. [ISSN:1138-9796] http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1251.pdf
2017
- CHECA-ARTASU, M. (2017) Lo neogótico y el Concilio Vaticano II en la arquitectura religiosa de México. Los reacomodos de una anomalía. Actas del Congreso Internacional de Arquitectura Religiosa Contemporánea. n°4, ISSN 2340-5503.
- CHECA-ARTASU, M. (2017) ¿Qué es la geografía y para qué sirve?. Cuadernillo de la colección conmemorativa 40 aportaciones de la UAM Iztapalapa. 20 p.
2016
- CHECA-ARTASU, M. (2016) Las áreas verdes en la ciudad de México. Las diversas escalas de una geografía urbana. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de mayo de 2016, Vol. XXI, nº 1159.
2015
- CHECA-ARTASU, M.; VELÁZQUEZ DURAN, V.M. (2015) Los sistemas agroalimentarios localizados como elemento de análisis: retos y dificultades para su conformación. El caso de Tampico Alto, Veracruz. Revista Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente, n° 28, diciembre 2014, Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, pp.103-140, ISSN: 1665-1189.
- CHECA-ARTASU, M. (2015) El neogótico y el fortalecimiento de la Iglesia en Guadalajara: El templo Expiatorio. Estudios Jaliscienses, n°100, mayo 2015, pp.40-55, ISSN: 1870-8331.
- CHECA-ARTASU, M. (2015) De Ferrara a la Ciudad de México pasando por Chicago: la trayectoria arquitectónica de Adamo Boari (1863-1904). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 20 de enero de 2015, Vol. XX, nº 1111.
2014
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Cuando escultura y arquitectura historicista se dan de la mano: la obra del escultor Adolfo Octavio Ponzanelli en la archidiócesis de Guadalajara. Revista Pragma, Espacio y Comunicación Visual. Fac. Arquitectura, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, n° 12, pp. 67-82 ISSN: 2007-3445.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Geografía, poder y petróleo en México. Algunos ejemplos. Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona. Vol. XVIII, núm. 493 (51), 1 de noviembre de 2014, ISSN: 1138-9788.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) La antigua planta potabilizadora de Hidros, SA en Tampico, Tamaulipas, México. La lenta rehabilitación de un patrimonio industrial como espacio para la educación ambiental. Labor&Engenho, Campinas, Brasil; 2014 vol 8 (n°1), pp.100-119; ISSN: 2176-8846.
- CHECA ARTASU, Martín; SOTO VILLAGRÁN, Paula. Conversación con Atlántida Coll Oliva de Hurtado. La trayectoria vital de una geógrafa mexicana. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de mayo de 2014, Vol. XIX, nº 1074.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) El egresado en geografía en México, sus competencias profesionales en el mercado laboral. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 30 de enero de 2014, Vol. XIX, nº 1060.
2013
- CHECA-ARTASU, M. (2013) La cultura del paisaje en México: algunas reflexiones. Revista Bitácora Arquitectura. n° 26, Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México. Noviembre 2013, ISSN: 1405-8901, pp.8-16.
- CHECA-ARTASU, M. (2013) La iglesia y la expansión del neogótico en Latinoamérica: Una aproximación desde la geografía de la religión. Revista Naveg@mérica , n°11 (2013) Asociación Española de Americanistas (AEA).
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2013) Cartografiando el uso de Facebook en una ciudad media mexicana: el caso de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Ar@cne. Revista electrónica de recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales. ISSN 1578-0007 [En línea. Acceso libre]. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 173, 1 de julio de 2013.
- CHECA ARTASU, Martín; SOTO VILLAGRAN, Paula. (2013) Mujeres en la geografía universitaria mexicana actual: una aproximación cuantitativa. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de abril de 2013, Vol. XVIII, nº 1020.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2013) Arte urbano y participación ciudadana para rehabilitar: el caso de Xanenetla, Puebla. Revista Espacialidades, n°4, Dep. Estudios Socioterritoriales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, p.24-46, ISSN 2007-560X.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2013) Endüstri Mirası ve Coğrafya: Barselona Örneği. (Industrial Heritage and Geography: the case of Barcelona). Planlama: TMMOB Şehir Plancıları Odası Dergisi. (Planning: Journal of Turkish Chamber of City Planners), 2013/1-2 Union of chambers of turkish engineers and architects, Ankara, Turquía, ISSN 1300-7319.
2012
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Notas sobre la construcción urbana de una ciudad pequeña mexicana: La Piedad de Cavadas, Michoacán (1592-2010). Anuario de Estudios Urbanos 2011, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapozalco, p.124-152. ISSN: 1665-1391.
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2012) Catedrales neogóticas y espacialidades del poder de la Iglesia en las ciudades del occidente de México: una visión desde la geografía de la religión. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de noviembre de 2012, vol. XVI, nº 418 (49). [ISSN: 1138-9788].
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Aproximación turístico cultural para un patrimonio en vías de extinción: la arquitectura histórica en madera de Chetumal, Quintana Roo. Revista El Periplo Sustentable. n° 23, julio / diciembre 2012, Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México, pp.49-78, ISSN: 1870-9036.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Morfología y representatividad de la vivienda histórica en la frontera México-Belice. Algunas notas. Cuadernos de vivienda y urbanismo, n° 8 Vol. IV Jun.-Dic. 2011. INJAVIU- Departamento de Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. ISSN: 2145-0226.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) El parque eco arqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organizacional, Teoría y Praxis, No. 11, Junio 2012, División de Desarrollo Sustentable de la Universidad de Quintana Roo. ISNN: 1405-924X, p.78-101.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) El templo de San José en Arandas, Jalisco: un ejemplo del neogótico mexicano inconcluso y monumental (1879-2011). Revista Academia XXII, Vol. 3, n°2, 2012, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, ISSN 2007-252X, pp.11-27.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Un ejemplo de neogótico en México: el templo de Sagrado Corazón de Jesús, en León, Guanajuato. (1921-2009), Revista Bitácora Arquitectura. n° 24, Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México. Mayo 2012, ISSN: 1405-8901.
2011
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) Revisitando el papel del templo en la ciudad: los grandes templos neogóticos del Occidente de México. Revista Religião e Sociedade, n° 31/2, Instituto de Estudos da Religião (ISER), Brasil, ISNN: 0100-8587, pp.179-206.
- CHECA-ARTASU, Martín (2011) La universidad como recurso territorial. Una propuesta de análisis distributivo: el caso del Bajío Michoacano, México. Revista Geográfica de América Central: XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina Vol.2 n°47E, Universidad Nacional de Costa Rica, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, II Semestre 2011, pp. 1-18, ISSN: 2115-2563 (1011-484X).
- CHECA ARTASU, Martín.; GAYTÁN GÓMEZ, Oriana (2011) Elementos para la creación de un clúster cárnico porcicultor en la región Bajío Occidental del Lerma. Inceptum, revista de ciencias de administración. Vol. VI, n° 11, Julio –diciembre de 2011. Instituto de investigaciones económicas y empresariales. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, pp. 283-314, ISSN: 1870-526X.
- CHECA ARTASU, Martín. (2011). Sobre la actualidad de la geografía humana hecha en México. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. En línea. Barcelona: Universidad de Barcelona, 30 de noviembre de 2011, Vol. XVI, nº 951. [ISSN 1138-9796].
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León, Guanajuato (1921-2009). Boletín de monumentos históricos, n° 21, Enero-Abril 2011, Coordinación nacional de monumentos históricos, Instituto Nacional de Antropología e historia, México, pp. 90-108 [ISSN: 0188-4638].
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) Espacialidad, infancia y memoria escrita en la hacienda de Jalpa de Cánovas, Guanajuato durante el Porfiriato. Boletín del Archivo histórico municipal de Irapuato.n°6, Enero-junio 2011, p.111-130, Irapuato: Archivo Histórico municipal del Irapuato.
- CHECA ARTASU, Martín. (2011) Distribución de la oferta universitaria y desarrollo local: El caso de la región de La Piedad, Michoacán, México. Observatorio iberoamericano del desarrollo local y la economía social. Año 5, n° 10, Junio 2011. ISSN: 1988-2483.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) La República Popular de China en el África Subsahariana. Notas de una relación geoeconómica contemporánea. Revista México y la cuenca del Pacífico, Universidad de Guadalajara, Volumen XIV n°40, pp.43-74, ISSN: 1665-0174.
- CHECA ARTASU, Martín. (2011) Hábitos y aptitudes de los estudiantes universitarios en una ciudad pequeña mexicana. El caso de la Piedad de Cavadas, Michoacán. Revista Ide@s CONCYTEG, Año 6, n° 69, 22/03/2011. pp. 1424-1456. ISSN: 2007-2716.
- CHECA ARTASU, Martín. (2011) Gentrificación y cultura: algunas reflexiones. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de marzo de 2011, Vol. XV, nº 914.
2010
- CHECA-ARTASU, Martín; CASTRO RODRIGUEZ, María Pilar (2010) El olvido de lo obvio: La gráfica popular, un elemento de publicidad en el paisaje urbano de México. Revista Diseño y sociedad, División de ciencias y artes para el Diseño. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco, n°29, primavera-otoño de 2010, p. 24-33. ISSN: 0188-7025.
2009
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009) Construyendo una geografía del Neogótico en México. Revista Esencia y Espacio. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad de Tecamachalco, Instituto Politécnico Nacional, n° 29, Junio-diciembre de 2009, pp.8-19, ISSN: 1870-9052.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009). Apuntes sobre San Felipe de Bacalar: un fuerte militar español en el Sur de Yucatán (1727-2009). Revista de Historia Militar, nº 105, Septiembre -Octubre 2009 Madrid, Instituto de historia y cultural Militar del Ejército de tierra. ISSN 0482-5748, pp. 11-42.
- CHECA ARTASU, Martín. (2009). Refuncionalizaciones polémicas, plazas de toros y arquitectura neomudéjar: algunos ejemplos en España. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XIV, nº 839, 15 de septiembre de 2009. [ISSN 1138-9796].
- CHECA ARTASU, Martín.; CASTRO RODRIGUEZ, María Pilar (2009). Ingenuidad descifrada. Deje que la barda hable. El otro muralismo. Artes de México, n° 95 septiembre-octubre 2009, ISSN 0300-4953, págs. 48-57.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009). Patrimonio, naturaleza recreada y gestión turística: el parque eco arqueológico de Xcaret (Quintana Roo). ARA. Journal of Tourism research/ Revista de investigación en turismo. Vol. 1. (2) 2009, Fundación Global democracia y desarrollo; CETT Escola Universitària d’hoteleria i turismo, Universitat de Barcelona, p.45-58, ISNN: 1997-2520.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009) Construcció urbana al pla de Barcelona: el cas del passatge Oliva (1857-1873).En Grau, R. (Coord.) Cerdà i els altres. La modernitat a Barcelona, 1854-1874. Barcelona. Quaderns d'història, n° 14, 2009, Barcelona: Arxiu històric de la ciutat, ISNN: 1135-3058.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009). Entre la casa maya y el bungalow. La arquitectura de la frontera México-Belice. Revista Bitácora Arquitectura. N° 19, Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México. 2009, ISSN: 1405-8901.
- CHECA ARTASU, Martín (2009) El Patronato de les Viviendas del Congreso. Habitatge i Catòlics a la Barcelona del Franquisme. Frontissa (Publicación semestral dels centres d’estudis de parla catalana),n°17, junio 2009, p.13-14.
2008
- CHECA ARTASU, Martín.; (2008) Urbanismo y arquitectura para Chetumal. La obra del ingeniero Sánchez Medina. En Dimensión Cuatro. Revista del colegio de arquitectos de Quintana Roo, nº 6, p.12-17.
- CHECA ARTASU, Martín.; (2008) Tras la gráfica popular de Chetumal. Revista Rio Hondo, nº 65, Julio-Agosto, 2008, ISNN: 1870-5588.
- CHECA ARTASU, Martín.; CASTRO RODRIGUEZ, María Pilar (2008). Notas para conceptualizar la gráfica popular mexicana. Gazeta de Antropología, Revista Electrónica del Grupo de Antropología y filosofía, Universidad de Granada, n° 24, 2008, Texto: 24-46. ISSN 0214-7564.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) La vivienda popular como representación de un proceso histórico: el caso de la frontera Belice-México. Boletín Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, n°38, ISSN: 1954-3891.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) Arquitecturas para Chetumal. La obra del Ingeniero Sánchez Medina. Revista ASINEA (Asociación de instituciones de enseñanza de la arquitectura de la República Mexicana), n° 32, 2008. p. 76-87.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) ¿Qué quiere China de África? Observatorio de la Economía y la Sociedad de China, nº 08, septiembre 2008. ISNN: 1887-3197.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) La oferta formativa para ser gestor cultural en México. Journal de Investigación de la Escuela de Graduados e Innovación. Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey. Campus Puebla Vol. nº 7, Abril 2008.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) China en África: economía y diplomacia pragmática. Journal de Investigación de la Escuela de Graduados e Innovación. Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey. Campus Puebla Volumen nº 6, Marzo 2008.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) Una herramienta para la planificación urbana: la documentación del patrimonio. El caso de Barcelona (España). Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2008, vol. XII, núm. 270 (141). [ISSN: 1138-9788].
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) La gestión del patrimonio cultural reinventado: los casos del parque eco arqueológico de Xcaret (Quintana Roo, México) y la ciudadela ibérica de Calafell (Tarragona, España). Ketzalcalli, Vol. 1, Año 2008, Depto. de ciencias sociales Universidad de Quintana Roo y University of Hamburgo, Institute of Mesoamericanistics, p. 113-127, ISSN: 1860-5710.
2007
- CHECA-ARTASU Martín. (2007) Un modelo autóctono de vivienda vernácula en Belice y su área de influencia. Editorial de Arquitectura Tropical. San José de Costa Rica: Instituto de arquitectura tropical & Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo. Diciembre 2007.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2007) Geografías para el patrimonio industrial en España: el caso de Barcelona. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2007, vol. XI, n°. 245 (32). [ISSN: 1138-9788].
- CHECA-ARTASU, Martín. (2007) La documentación del patrimonio en la planificación urbana. Una herramienta en construcción. ARQUI TECTÓNICA. Revista del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana, México, nº 12, Diciembre 2007.
- CHECA – ARTASU, Martín. (2007) Huertas Clavería, algo más que un cronista. En CABALLÉ, F., CAPEL, H., CARDONA, G., CHECA, M. OYON, J. L. y TATJER, M. Un periodista en el estudio y la transformación de Barcelona. Homenaje a Josep María Huertas Clavería (1939-2007). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, vol. XII, nº 738, 25 de julio de 2007. [ISSN: 1138-9796].
- CHECA-ARTASU, Martín. (2007) Por una geografía de las migraciones chinas en el Caribe. Biblio 3w, revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona. [Nueva serie de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana] vol. XII, nº 707, 25 de febrero de 2007 ISSN: 1138-9788.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2007) Casa, madera y simbiosis arquitectónica en Belice y el sudeste de México. Gazeta de Antropología, Revista Electrónica del Grupo de Antropología y filosofía de la Universidad de Granada (España), nº 23, 2007 Texto: 23-07. ISSN: 0214-7564.
- CHECA ARTASU, M. (2007) Jacob d’Ancona, Un viajero judío en la China del siglo XIII. SEDA, REVISTA DE ESTUDIOS ORIENTALES. Nº11, septiembre de 2007.
- CHECA-ARTASU, M. (2007) Arquitectura para Chetumal.La desconocida obra del ingeniero Sánchez Medina. En RIO HONDO, nº 56 , Julio-Agosto, 2007 ISNN: 1870-5588.
2006
- CHECA ARTASU, Martín (2006). Coolies chinos en el Caribe, datos de una migración desconocida. Revista Coincidencias. nº 4, julio-diciembre 2006, División de Ciencias políticas y humanidades de la Universidad de Quintana Roo (México), ISSN: 1870-2392.
- CHECA ARTASU, Martín (2006). L’activitat del Patronato de las viviendas del Congreso Eucarístic a Terrassa. Terme, Revista del Centre d’estudis històrics de Terrassa. nº 21, 2006. ISNN: 0213-6678.
- CHECA ARTASU, Martín (2006). Cooperativisme, catòlics i habitatge durant el franquisme. Tres exemples. Cooperació Catalana, nº 284, enero de 2006.Fundació Roca i Galès, ISNN: 1133-8415. Finalista XIV premio periodístico de artículos sobre cooperativismo Jacint Dunyó.
- CHECA ARTASU, Martín (2006). La Escocesa, un espai fet a cop d’innovar. Icària, Papers de l’Arxiu històric del Poblenou, nº 11, ISNN 0139-4486.
2005 - 2003
- CHECA ARTASU, Martín (2003). Patrimoni industrial i transformacions de ciutat. Tres exemples al districte de Sant Andreu. Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº 12 Barcelona, 2003. ISNN: 1130-0272.
- CHECA ARTASU, Martín (2003). El Vapor de la Llana, de fàbrica a centre ocupacional. Icària, Papers de l’ Arxiu històric del Poblenou, n°7, 2003. ISNN 0139-4486.
2002 - 2000
- CHECA ARTASU, Martín (2002). Els inicis de la colonització urbana a la dreta del Besòs (1906-1930). Ágora, Revista del grup de Historia José Berruezo. nº 5, 2002 Santa Coloma de Gramenet. ISNN: 0221-1306.
- CHECA ARTASU, Martín (2002). Bon Pastor: Terra de cooperatives. Cooperació Catalana, nº 249, enero de 2002, Fundació Roca i Galès, ISNN: 1133-8415.
- CHECA-ARTASU, M.;FONTBONA, A.; IBÁÑEZ MARI, C.; MARÍ SERRA, J.M. (2001) Cap el Centre d’interpretació de l’aigua a Trinitat Nova (Barcelona). Cooperació Catalana, nº 229, Gener 2001, ISNN: 1133-8415.
- CHECA ARTASU, Martín, GÜELL, Anna (2000). Can Saladrigas. De complex fabril a equipament social. Icària, Papers de l’ Arxiu històric del Poblenou. nº 5, 2000. ISNN 0139-4486.
- CHECA ARTASU, Martín; ALBERICH, Neus; CLAVER, Núria; FERNÁNDEZ DELKADER, María; FERNÁNDEZ VALENTÍ, Ricard; GÜELL, Anna; GATNAU, María José; LLOBET, Xavier (2000) Dossier: El Poblenou i la reconversió de les fabriques Icària, Papers de l’ Arxiu històric del Poblenou. nº 5, 2000. ISNN 0139-4486.
1999 - 1997
- CHECA ARTASU, Martín (1999). Immigrants, jornalers i colonitzadors: El barri de la Trinitat Vella (1921-1936). Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº10, Barcelona, 1999, ISNN: 1130-0272.
- CHECA ARTASU, Martín; BASIANA VERS, Xavier (1999). El Pla Sant Andreu-Sagrera i el tren d’alta velocitat, Entre la reflexió històrica i un debat de la qüestió. Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº10, Barcelona, 1999, ISNN: 1130-0272.
- CHECA ARTASU, Martín (1999). Construir-se el pis: Cooperativa d’habitatges del Sagrat Cor de Barcelona. Cooperació Catalana, nº 216, Novembre 1999. ISNN: 1133-8415. VIII premio a artículos sobre cooperativismo Jacint Dunyó.
- CHECA ARTASU, Martín, OLONA, Joan (1999), Can Felipa, de fàbrica a centre cívic. Icària, Papers de l’ Arxiu històric del Poblenou, nº 4, 1999. ISNN 0139-4486.
- CHECA-ARTASU, Martín. (1999) Ciutat i fàbrica. Una visió del patrimoni industrial de Barcelona. Revista L’Avenc, n°241, novembre de 1999.
- CHECA ARTASU, Martín (1999). La Cooperativa Escolar lcária (1966-1983). Una escola al barri de La Sagrera (Barcelona) Cooperació Catalana, nº 210, abril 1999. ISNN: 1133-8415. Finalista VIII premio a artículos sobre cooperativismo Jacint Dunyó.
- CHECA ARTASU, Martín; GIMENO, Pilar (1998) Anatomia d'un paisatge industrial. Sant Andreu-Districte IX (1904-1936) En Sant Andreu. De poble a ciutat (1875-1936). Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº9, Centre d' Estudis Ignasi Iglésias/ Ajuntament de Barcelona. Barcelona, 1998 ISNN: 1130-0272.
- CHECA- ARTASU, Martín (1998). Construcció i consolidació urbana de Sant Andreu de Palomar al districte IX (1875 -1931) En Sant Andreu. De poble a ciutat (1875-1936) Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº9 Centre d' Estudis Ignasi Iglésias/ Ajuntament de Barcelona. Barcelona, 1998. ISNN: 1130-0272.
- CHECA-ARTASU, Martín (1998). Barcelona, Ciudad industrial. Barcelona Metrópolis Mediterrània, nº 46, Barcelona, noviembre-diciembre de 1998. ISNN: 0214-6215.
- CHECA- ARTASU, Martín (1997). La reutilització del patrimoni industrial com habitatges. L' Algodonera Canals o Can Mestres, Barcelona. Butlletí de l'Associació del Museu de la Ciència i la tècnica i d'Arqueologia Industrial de Catalunya, nº 33 Primavera 1997.
1996 - 1994
- CHECA-ARTASU, Martín, CELMA, Nélida; SERRA, Jordi; SERRANO, Iolanda (1996) La història oral i l'ús de la memòria col.lectiva vers la història local:oficis i indústries artesanals a l'antic municipi de San Andreu de Palomar. Estudis Guíxolencs, Jornades d'Homenatge a Lluís Esteva Cruañas - Patrimoni i història local, n°11, 1996. ISBN (13): 978-84-920253-3-6.
- CHECA-ARTASU, Martí; SERRA i SERRA, Jordi (1996). Etude de la structure des hypogées rurales et urbaines de Catalogne», Subterranea, Bulletin de la Société française d’étude des souterrains, núm. 99, pp.74-83.
- CHECA I ARTASU, Martí; MASOLIVER, Maria; SERRA I SERRA, Jordi (1996). Patrimoni Industrial i canvis urbanístics:El pla Sant Andreu, La Sagrera, Barcelona. Butlletí de l'Associació del Museu de la Ciència i la tècnica i d'Arqueologia Industrial de Catalunya, nº 29 Primavera 1996.
- HECA- ARTASU; Martín; BERDURA, Josep (1995) El llibre d'anotacions d'un pagès de Sant Andreu: Mariano Berdura 1895-1897. Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº7 Barcelona, 1995. ISNN: 1130-0272.
- CHECA-ARTASU, Martín, CELMA, Nélida; SERRA, Jordi; SERRANO, Iolanda (1995). La urbanització Nadal i el procés de consolidació del passeig de Santa Eulàlia (Sant Andreu de Palomar, Barcelona), 1870-1930. Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº7, Barcelona, 1995. ISNN: 1130-0272.
- CHECA, M.; CERVANTES, C.; DE GRADO, A. (1994) El procés de distribució dels primers adjudicataris de les vivendes del Congrés Eucarístic. Finestrelles, Revista del Centre d’ Estudis Ignasi Iglésias, nº6, 1994, p.163-169. ISNN: 1130-0272.
- CHECA, M.; CERVANTES, C.; DE GRADO, A. (1994) Veinticinco años de la Asociación de Vecinos del Barrio del Congreso. Barri del Congrés, Full informatiu de l’ Associació de veïns del barris de Congrés, n°28, Abril 1994.