Capítulos
Paisaje en la Reserva de la biosfera de Sian Ka'an, julio 2015,M. Checa-Artasu.
2022
- CHECA-ARTASU, M. (2022) Las bases conceptuales del paisaje para una posible ley en México. Filipe Narciso, C. ; Meza, M. (coords.) Paisaje, Ordenamiento Y Sustentabilidad Diálogos multidisciplinares con la Arquitectura de Paisaje, Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México, ISBN: 9786073056021, pp. 44-65
- CHECA ARTASU, Martín (2022) Neo-Gothic Architecture in Mexico from the Porfiriato to the Present. In Borngässer, Barbara; Klein, Bruno (eds.) Global Gothic. Neogothic Church Architecture in the 20th and 21st centuries. Leuven: Leuven University Press, pp.126-145, ISBN: 978-94-627-030-49 https://bit.ly/3CAPBER
- CHECA ARTASU, Martín (2022) The Persistence of Neo-Gothic Architecture in Twentieth- and Twenty-First-Century South America. In Borngässer, Barbara; Klein, Bruno (eds.) Global Gothic. Neogothic Church Architecture in the 20th and 21st centuries. Leuven: Leuven University Press, pp.110-125, ISBN: ISBN: 978-94-627-030-49 https://bit.ly/3ReWuQl
- CHECA ARTASU, Martín (2021) El paisaje como bien común y cómo un derecho. Una reflexión necesaria en México. En De Jesús Sedas Larios Elisa Enriqueta; Martínez Martínez Verónica Lidia (coords.) Hallazgos del patrimonio natural, cultural y derechos humanos en México 2020. Un enfoque participativo y multidisciplinario. Ciudad de México: Universidad Anáhuac, Cámara de Diputados, SEMARNAT, UNESCO. ISBN 978-607-8812.08-7, pp.190-212.
2021
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Los escultores Ugo y Darío Luisi en América: la internacionalización del negocio del mármol a través de sucursales. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (coords.) Arquitectos y artistas en la diáspora italiana en América Latina. Diplomacia cultural en acción. Roma: Aracne Editrice. ISBN 979-12-5994-390-3, pp.317-348.
- CHECA-ARTASU, M.(2021) Escultores y marmolistas italianos en la Ciudad de México en el primer tercio del siglo XX. Un recuento biográfico. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (coords.) Arquitectos y artistas en la diáspora italiana en América Latina. Diplomacia cultural en acción. Roma: Aracne Editrice. ISBN 979-12-5994-390-3, pp.373-417.
- CHECA-ARTASU, M.; HERRERA MORENO, E.(2021) LLos monumentos funerarios de los Hermanos Volpi en los panteones de la Ciudad de México: un análisis cuantitativo y estilístico. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (coords.) Arquitectos y artistas en la diáspora italiana en América Latina. Diplomacia cultural en acción. Roma: Aracne Editrice. ISBN 979-12-5994-390-3, pp.417-456.
- CHECA-ARTASU, M.; SUNYER MARTÍN, P.(2021) Las desventuras y reivindicaciones para un paisaje cultural. El caso del sistema hidroeléctrico de Necaxa, Puebla. En Armando Alonso Navarrete y Mariano Castellanos Arenas, coordinadores. Paisajes patrimoniales. Resiliencia, resistencia y metrópoli en América Latina. IV. Paisajes del agua. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2020. pp. 180-206, ISBN 978-607-28-1996-2
- CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Los primeros pasos de Adamo Boari en la arquitectura (1863-1889). En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 1. Los Proyectos. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4044–4, pp.23-36
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Adamo Boari en Brasil y en Estados Unidos: vivencias y proyectos (1889-1902). En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 1. Los Proyectos. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4044–4, pp.37-88
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Adamo Boari y el concurso para la construcción del Palacio Legislativo. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 1. Los Proyectos. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4044–4, pp.89-139
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Adamo Boari, la arqueología mesoamericana y el monumento a Porfirio Díaz. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 1. Los Proyectos. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4044–4, pp.140-156.
- CHECA-ARTASU, M. (2021) La arquitectura religiosa diseñada por Adamo Boari en México. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 2. Las Obras. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4045–1, pp.299-358.
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, F.J. (2021) Adamo Boari y el edificio de correos de la Ciudad de México (1900-1907). En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 2. Las Obras. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4045–1, pp.359-426.
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, F.J.; NIGLIO, O. (2021) El Teatro Nacional: la obra cumbre de Adamo Boari. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 2. Las Obras. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4045–1, pp.427-534.
- CHECA-ARTASU, M. (2021) Adamo Boari y los escultores del Teatro Nacional. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 2. Las Obras. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4045–1, pp.535-578.
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, F.J. (2021) Del hotel Jardín a su casa en la Colonia Roma. La vida de Adamo Boari en la Ciudad de México. En CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO, O. (2021) Adamo Boari (1863-1928). Arquitecto entre América y Europa. Volumen 2. Las Obras. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978–88–255–4045–1, pp.579-610.
2020
- CHECA-ARTASU, M. (2020)Los paisajes bioculturales ¿una nueva oportunidad para proteger y gestionar el paisaje en México? En CHECA-ARTASU, M.; ALONSO NAVARRETE, A.(coordinadores) (2020) El paisaje y su legislación. Debate abierto en México. UAM Azcapotzalco.
- CHECA-ARTASU, M.; ALONSO NAVARRETE, A. (2020) El paisaje, un concepto sin presencia en la legislación mexicana. En CHECA-ARTASU, M.; ALONSO NAVARRETE, A.(coordinadores) (2020) El paisaje y su legislación. Debate abierto en México. UAM Azcapotzalco.
- CHECA-ARTASU, M. (2020) Religious orders and the expansion of neogothic architecture in Latin America. En Klein, Bruno; Borngässer Barbara, Marteen, Bettina (eds.) Gotik global - kolonial – postcolonial. Gotisierende Sakralarchitektur auf der Iberischen Halbinsel und in Lateinamerika vom 19. bis zum 21. Jahrhundert. Gótico global - colonial - postcolonial. Arquitectura sagrada gótica en la Península Ibérica y América Latina desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. Frankfurt/Madrid: Veuvert Verlag/Iberoaméricana, pp. 159-170, ISBN 978-84-9192-117-2.
- CHECA-ARTASU, M. (2020) Una reinterpretación mexicana del neogótico: la torre parroquial de San Miguel de Allende, Guanajuato. En Klein, Bruno; Borngässer Barbara, Marteen, Bettina (eds.) Gotik global - kolonial – postcolonial. Gotisierende Sakralarchitektur auf der Iberischen Halbinsel und in Lateinamerika vom 19. bis zum 21. Jahrhundert. Gótico global - colonial - postcolonial. Arquitectura sacra gótica en la Península Ibérica y América Latina desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. Frankfurt/Madrid: Veuvert Verlag/Iberoaméricana, pp. 185-198, ISBN 978-84-9192-117-2.
2019
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Deconstruyendo el paisaje: un bien común y un derecho de todos. GARCÍA FERNÁNDEZ, Estrellita; VACA GARCÍA, Agustín (eds.) Sostenibilidad: ¿un extraño a la modernidad? Guadalajara: Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (libro electrónico) ISBN: 978-607-547-387-1, pp.21-39
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Humberto Pedretti, Mateo Mattei y Guido Ginesi.Un escultor y dos arquitectos italianos en México. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.343-356
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Adolfo Octavio Ponzanelli (1879-1952). Medio siglo de escultura en México. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.343-356
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Adamo Boari y sus proyectos de arquitectura religiosa en México (1897-1902) En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.85-106
- CHECA-ARTASU, M.; NIGLIO; O. (2019) Introducción. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.17-29
- CHECA-ARTASU, M.; NAVARRO JIMÉNEZ, Francisco J. (2019) Adamo Boari y sus proyectos de arquitectura civil en la Ciudad de México, (1901- 1916). En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.343-356, p.65-84.
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Adamo Boari y sus proyectos de arquitectura religiosa en México (1897-1902) En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.357-380.
- CHECA-ARTASU, M. (2019) Unas notas sobre Augusto Cesar Volpi. Escultor y marmolista italiano en México. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. Italianos en México. Arquitectos, ingenieros, artistas entre los siglos XIX y XX. Roma: Aracne Editrice. ISBN: 978-88-255-1985-3, p.431-446.
2018
- CHECA-ARTASU, M. (2018) El paisaje: el gran olvidado de las políticas ambientales y territoriales en México. CEBRIÁN ABELLÁN, Francisco; JOVER MARTÍ, Francisco Javier; LOIS GONZÁLEZ, Rubén Camilo (Coords.) (2018). América Latina: últimas décadas: procesos y retos, IX Congreso Internacional de Geografía de América Latina, Toledo, 12 al 14 de septiembre 2018. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1316 p. ; ISBN 978-84-9044-333-0e 2018, p.23-36.
- CHECA-ARTASU, M. (2018). La arquitectura neogótica católica en el norte de México. Algunos ejemplos. En VALERDI- NOCHEBUENA, María Cristina; DIÉGUEZ MELO, María (coords.) Diseño y método de creación del espacio religioso contemporáneo en Iberoamérica. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Lodz:Instytut Historii Sztuki, Uniwersytet Lodsky. ISBN: 978-83-945098-4-2
- CHECA-ARTASU, M. (2018) Pasajes, urbanismo y comercio en la Barcelona decimonónica. El pasaje Bacardí. En HIERNAUX, Daniel (dir.) Los pasajes cubiertos de París y su difusión mundial: España y América Latina. Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad Autónoma de Sinaloa. (pags.84-118).
- CHECA-ARTASU, M. ; SUNYER MARTÍN, P. (2018) Métodos y reflexiones en torno al paisaje. Una introducción. CHECA-ARTASU, M. ; SUNYER MARTÍN, P. (coordinadores) Paisaje: métodos de análisis y reflexiones. UAM Iztapalapa; Editorial del Lirio, ISBN: 978-607-8446-64-3, p.9-13.
- CHECA-ARTASU, M. (2018) En defensa del derecho al paisaje. Algunos ejemplos en México. CHECA-ARTASU, M.; SUNYER MARTÍN, P. (coordinadores) Paisaje: métodos de análisis y reflexiones. UAM Iztapalapa; Editorial del Lirio, ISBN: 978-607-8446-64-3, p.45-73
- CHECA ARTASU Martín M. (2018) Competencias profesionales, ocupación y mercado laboral para el geógrafo en México. CHÁVEZ, M. (Ed.) Generación de conocimiento geográfico, interdisciplinario. Su aplicación y compromiso. . Zamora: El Colegio de Michoacán. ISBN: 978-607-544-008-8, p.171-190.
- CHECA-ARTASU, M. (2018) De la percepción a la consideración como derecho. El largo camino para el paisaje en México. En Alonso Navarrete Armando; Martínez Sánchez Félix (coords.) (2017) Arte, Historia y Cultura. Nuevas aproximaciones al conocimiento del paisaje. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, ISBN: 978-607-28-1203-1, p.159-180
2017
- CHECA-ARTASU, M. (2017) Geografía y petróleo en México: viejos análisis, nuevas indagatorias. En: Nuevos campos de investigación en geografía. Cátedra Elisée Reclus. México DF: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, CIESAS, Centro Geo, el Colegio de Michoacán.ISBN: 978-607-9475-64-2, p.123-164.
- CHECA-ARTASU, M. (2017) El templo y la ciudad: los diversos papeles del Santuario Guadalupano de Zamora, Michoacán. En VALERDI NOCHEBUENA, M.C. (coord.) (2017) Santuarios contemporáneos o expresión arquitectónica de una sociedad. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (pp. 42-82) 384 p. ISBN: 978-83-945098-1-1.
- CHECA-ARTASU, M. (2017) El paisaje, concepto útil para el análisis territorial de los campos de petróleo en México. CHECA-ARTASU, M.; HERNÁNDEZ FRANYUTI, R. (Coord.) El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; ISBN: 978-607-9475-43-7, págs.75-118.
- CHECA-ARTASU, M. (2017) Los efectos en el territorio de la explotación de hidrocarburos en México. Recuento bibliográfico. CHECA-ARTASU, M.; HERNÁNDEZ FRANYUTI, R. (Coord.) El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; ISBN: 978-607-9475-43-7, págs.17-48.
- CHECA-ARTASU, M. (2017) The walls speak. Mexican popular graphics as heritage. In Jolliffe, Lee; Skinner, Jonathan (Eds.) Murals and Tourism: Heritage, Politics and Identity. London: Routledge; pp.59-74, ISBN 978-1317001249.
- CHECA-ARTASU, M.; SUNYER, P.; COELLO, J.F. De lo indispensable a lo incómodo. El sistema hidroeléctrico de Necaxa (México) (1895- 2016) como paisaje cultural. En ZAAR, Miriam H.; VASCONCELOS P. JUNIOR, Magno; CAPEL, Horacio (Editores). La electricidad y el territorio. Historia y futuro. Barcelona: Universidad de Barcelona/Geocrítica, 2017.
2016
- CHECA-ARTASU, M. (2016) Las órdenes religiosas como promotoras de la arquitectura neogótica en América Latina. Algunos ejemplos. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. (Editores) (2016). El neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones. Roma: Aracne Editrice, pp. 43-60, ISBN 978–88–548–9950–6.
- CHECA-ARTASU, M. (2016) La dimensión geográfica de la arquitectura neogótica en México. En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. (Editores) (2016). El neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones. Roma: Aracne Editrice, pp. 327-341, ISBN 978–88–548–9950–6.
- CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. (2016) ¿Por qué un libro sobre el estilo neogótico en la arquitectura americana? En CHECA-ARTASU, M. ; NIGLIO, O. (Editores) (2016). El neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones. Roma: Aracne Editrice, pp. 13-24, ISBN 978–88–548–9950–6.
- CHECA-ARTASU, M. (2016) Valor patrimonial y estructuración urbana de las catedrales neogóticas del occidente de México. En Chang Vargas, Giselle (ed.) Memoria del Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural. Lo material y lo inmaterial en la construcción de nuestra herencia, Vol. 1. San José: Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Antropología, [Recurso en línea (2 v.)], ISBN 978-9968-9686-1-4, pp.124-137.
- CHECA-ARTASU, M. (2016) Reflexiones en torno a la arquitectura histórica en madera de Belice. En Mejía, Karina; Quiles, Fernando (Eds.) Centroamérica, Patrimonio Vivo. Sevilla. Acer-VOS, Patrimonio Cultural Iberoamericano; Universidad Pablo de Olavide, ENREDARS; ISBN: 978-84-617-4551-7, pp.16-43.
- CHECA-ARTASU, M. (2016) Orígens. Una mica d’història del recinte fabril del Palo Alto. En Sans, Mario (ed.) Palo Alto. Vint-i-cinc anys (més dos, potser més). Barcelona: Fundació Palo Alto; Trix Editons, p.16-21, ISBN:978-84-608-8138-4, 188 p.
- CHECA-ARTASU, M.; CASTRO RODRÍGUEZ, M.P. (2015) El rótulo popular, común denominador del paisaje urbano en México. GÓNZALEZ REYES, A.; DEL CASTILLO TRONCOSO, A. (Coord.) (2015) Estudios históricos sobre cultura visual. Nuevas perspectivas de investigación. México DF: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, pp. 127-144, ISBN 978-607-9294-94-6, 415p.
- CHECA-ARTASU, M. (2015) La rehabilitación del patrimonio industrial en Barcelona (España). Entre el contenedor útil y la desmemoria fabril. En Contreras, Camilo (ed.) Ladrillos, fierros y memoria. Teoría y gestión de patrimonio cultural. Monterrey: Colegio de la Frontera Norte, ISBN: 978-607-479-195-2, pp.125-154.
- CHECA ARTASU, M.M. (2015). Advocaciones católicas universalistas como conformadoras espacios religiosos en las ciudades mexicanas actuales. En GARMA, C.; RAMÍREZ, R. (EDS.) (2016) Comprendiendo a los creyentes: la religión y la religiosidad en sus manifestaciones sociales, México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, pp.213-236, ISBN: 978-607-28-0583-5.
2015
- CHECA-ARTASU, M. (2015) Las miradas de un geógrafo al patrimonio cultural. En Urteaga, Luis; Casals, Vicente (eds.) Horacio Capel, geógrafo. Barcelona: Servei de Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 403-422, ISBN: 978-84-475-4212-3.
- CHECA-ARTASU, M. SUNYER MARTÍN, P. (2015) Un proyecto de altura: la empresa hidroeléctrica de los Volcanes de México, S.A. En CHECA-ARTASU, M.; SUNYER MARTÍN, P.; RIBERA, E.; MONCADA J. O., (eds.) (2015). Historia de la electrificación. Estrategias y cambios en el territorio y la sociedad. Actas del III Simposio Internacional de historia de la electrificación. Ciudad de México, Palacio de Minería, 17 a 20 de marzo de 2015. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2015, ISSN: 978-84-608-2931-7.
- CHECA-ARTASU, MONCADA J. O., RIBERA, E. M., SUNYER MARTÍN, P. (2015). La historia de la electrificación. Un esfuerzo colectivo con perspectivas globales. En CHECA-ARTASU, M.; SUNYER MARTÍN, P.; RIBERA, E.;MONCADA J. O., (eds.) (2015). Historia de la electrificación. Estrategias y cambios en el territorio y la sociedad. Actas del III Simposio Internacional de historia de la electrificación. Ciudad de México, Palacio de Minería, 17 a 20 de marzo de 2015. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2015, ISSN: 978-84-608-2931-7.
- CHECA-ARTASU, M. (2015) El petróleo como elemento clave en las relaciones entre China y América Latina. Reflexiones para México. En Trápaga Delfín, Yolanda (Coord.). América Latina y el Caribe-China. Recursos Naturales y Medio Ambiente 2015 (Actas del Segundo Seminario Internacional China, América Latina y el Caribe: condiciones y retos en el siglo XXI). México DF: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, pp. 141-158, ISBN: 978-607-8066-12-4.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2015) “Chapter 128: The Catholic Church and neo-Gothic Architecture in Latin America: Scales for their analysis, in Stanley D. Brunn, Editor, The Changing World Religion Map: Sacred Places, Identities, Practices and Politics, 5 vols. Springer Netherlands, Vol. 4. , pp. 2437-2451, ISBN 978-94-017-9375-9. http://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-94-017-9376-6_128#page-1.
- CHECA-ARTASU, M.; SOTO VILLAGRAN, P. (2015) Los paisajes del petróleo en México: un paisaje cultural a reivindicar. En OVIEDO, Belem; DOREL-FERRÉ, Gracia (Comp.).Patrimonio Industrial y Desarrollo Regional. Rescate, Valorización, Reutilización y Participación Social. Pachuca: Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C (ISBN 978-607-96744-1-0) y TICCIH México, A. C. (ISBN 978-607-96744-1-0) México, febrero 2015. 670 p; pp. 381-404.
2014
- CHECA-ARTASU, M. Del neogótico al novogótico. Algunos ejemplos de arquitecturas religiosas en Zacatecas. CHECA-ARTASU, M.; GARCÍA LÓPEZ, J.J.; VALERDI NOCHEBUENA, M.C. (2015). Territorialidad y arquitecturas de lo sagrado en el México contemporáneo. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. pp. 35-58, ISBN: 978-607-8359-53-0.
- CHECA-ARTASU, M. Introducción. CHECA-ARTASU, M.; GARCÍA LÓPEZ, J.J.; VALERDI NOCHEBUENA, M.C. (2015). Territorialidad y arquitecturas de lo sagrado en el México contemporáneo, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, pp.13-20 ISBN: 978-607-8359-53-0.
- CHECA-ARTASU, M. ¡Huele a cerdo, huele a lana! La evolución urbana de la Piedad de Cabadas, Michoacán. CHECA-ARTASU, M.; HERNÁNDEZ FRANYUTTI, R. (2014). Las “otras ciudades” mexicanas. Procesos de urbanización olvidados. México DF: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. pp. 45-94, ISBN: 978-607-9294-57-1.
- CHECA-ARTASU, M. “Introducción. CHECA-ARTASU, M.; HERNÁNDEZ FRANYUTTI, R. (2014). Las “otras ciudades” mexicanas. Procesos de urbanización olvidados. México DF: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. pp. 7-18, ISBN: 978-607-9294-57-1.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) La modernidad: el Plan regulador de Chetumal de 1953. PERAZA GUZMÁN, M.T.; CRUZ GONZÁLEZ FRANCO, L. Segunda Modernidad Urbano Arquitectónica. Los proyectos y las obras. Universidad Autónoma Metropolitana, pp.131-144, ISBN: 978-607-28-0218-6.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Oportunidades y carencias para una cultura del paisaje en México. Algunas notas. CHECA-ARTASU, M. & GARCÍA CHIANG, A.; SOTO VILLAGRAN, P. & SUNYER MARTÍN, P. (Coords.) (2014) Paisaje y territorio. Articulaciones Teóricas y Empíricas, México DF: Editorial Tirant Lo Blanch; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. ISBN: 978-84-16062-47-8, pp.389-423. Adquirir libro.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Paisajes polares: reflexiones en torno a lo extremo. En CHECA-ARTASU, M. & GARCÍA CHIANG, A.; SOTO VILLAGRAN, P. & SUNYER MARTÍN, P. (Coords.) (2014) Paisaje y territorio. Articulaciones Teóricas y Empíricas, México DF: Editorial Tirant Lo Blanch; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, ISBN: 978-84-16062-47-8, pp.157-196.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Elementos para el diseño de una ruta temática sobre el neogótico mexicano. En NIGLIO, Olimpia; CERVANTES REYES, Lizeth Azucena; SANCHEZ CRUZ, Pastor Alfonso (2014) México. Restauración y Protección del Patrimonio Cultural. Roma: Aracne editrice; Esempi di Architettura, 828 pags, ISBN 978-88-548-7060-4., pp. 131-152 DOI: 10.4399/97888548706048.
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2014) Iglesia, poder y neogótico en ciudades del occidente de México: una aproximación desde la geografía de la religión. En Bonastre, Q., Jori, G. (Eds.) (2014) Imaginar, organizar y controlar el territorio. Una visión geográfica de la construcción del Estado-Nación. Barcelona: Icària Editorial, SA, pp.269-292; ISBN: 978-84-9888-561-3.
- CHECA-ARTASU, M. (2014) Asociaciones, redes sociales en Internet y desarrollo local. El caso de La Piedad de Cavadas, Michoacán. Santos, Isnardo (Coord.) Para una historia de las asociaciones en México. Memoria del coloquio Las asociaciones en México, siglos XVIII-XX, México: Palabra de Clío, 2014, pp.269-280 ISBN: 978-607-95645-4-4.
2013
- CHECA-ARTASU, M.; CHÁVEZ TORRES, M. (2013) Introducción. En CHECA-ARTASU, M.; CHÁVEZ TORRES, M. (Editores). El espacio en las ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso. Vol. 1. Zamora: El Colegio de Michoacán, pp.1-12, ISBN: 978-607-8257-46-1.
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2013) El espacio geográfico, una reflexión desde la interdisciplinariedad. En CHECA-ARTASU, M.; CHÁVEZ TORRES, M. (Editores). El espacio en las ciencias sociales. Geografía, interdisciplinariedad y compromiso. Vol. 1. Zamora: El Colegio de Michoacán, pp.65-88, ISBN: 978-607-8257-46-1.
- CHECA-ARTASU, M & SOTO VILLAGRÁN, P. Mujeres en la geografía mexicana contemporánea: una visión de conjunto. DEL VALLE, G. (Coord.) Libro científico, Vol. II Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, 2013. ISBN: 978-607-2800-71-7, pp.247-263.
- CHECA-ARTASU, M. (2013) Las primeras migraciones chinas en el Caribe. Un análisis desde la geografía. ARSOVSKA, Liljana (Coord.) América Latina y el Caribe-China. Historia, Cultura y Aprendizaje del Chino. México DF: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, pp.111-128. ISBN: 978-607-8066-07-0.
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2013) Un patrimonio en busca de actores y acciones: la arquitectura histórica en madera de Chetumal, Quintana Roo. CHICO PONCE DE LEÓN, P. (Coord.) Participación social y de organismos públicos y privados en la conservación del patrimonio cultural edificado. Mérida: Cuerpo Académico Conservación del Patrimonio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, pp.114-135. ISBN: 978-607-8191-64-2.
2012
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Grandes iglesias, neogótico y construcción de ciudad en el Occidente de México. ESTEVA FABREGAT, Claudi; LIGORRED PERRAMON, Josep; CAMPOS GOENAGA María Isabel (Coordinadores). Miradas Catalanas en la Antropología Mexicana, México DF: Instituto Nacional de Antropología e historia, Primera edición: 2011, ISBN: 978-607-484-272-2, pp.159-180.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2012) Escala urbana y territorialidad de los grandes templos neogóticos del occidente de México. Un estudio de caso. En SANTARELLI, Silvia Alicia.; MABEL CAMPOS Marta (2012) Territorios y prácticas religiosas: nuevos escenarios en América Latina. Bahía Blanca, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional del Sur, EdiUNS, 2012. 362 pág., ISBN 978-987-1620-8.
- CHECA-ARTASU, M. Población y construcción urbana de una ciudad pequeña mexicana: La Piedad de Cavadas, Michoacán (1871-2010). IRACHETA CENACORTA, A.; GARCÍA GÓMEZ, M.A.; PÉREZ FERNÁNDEZ, R. (Comp.) (2012) 200 años de urbanización en México. Memorias del XII Seminario-Taller internacional de la Red mexicana de ciudades para la sustentabilidad. El Colegio mexiquense, Ac, Universidad de Guanajuato, Instituto de planeación del Estado de Guanajuato. ISBN: 978-607-7761-25-9, pág. 125-148.
2011
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) Radiografía de la formación en gestión cultural y del patrimonio en México. En ROSAS, Maribel, TOBAR, Javier, ZÁRATE Alberto (compiladores) (2011) Arte y patrimonio cultural. Inequidades y exclusiones. Popayán Colombia: Editorial Universidad del Cauca, ISBN: 978-958-44-8925-8, pp.28-48.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2011) San Felipe de Bacalar, geografía y evolución histórica de una fortaleza. En ESPINOSA SÁNCHEZ, J.M. (Coord.) Arte e historia en el sur de Quintana Roo colonial, s. XVI-XVIII. México DF: División de Ciencias políticas y humanidades de la Universidad de Quintana Roo; Editorial Plaza y Valdés. ISBN: 978-607-402-387-9, pp.127-156.
- CHECA-ARTASU, Martín M. (2011) Monumentalidad, Símbolo y Arquitectura Neogótica. El Santuario Guadalupano de Zamora, Michoacán En MONTES VEGA, O.; GONZÁLEZ SANTANA, O. (2011) Estudios Michoacanos, n° 14, El Colegio de Michoacán. ISBN: 978-607-7764-79-3, 316 págs., pp.143-194.
- CHECA-ARTASU, M. (2011) Turismo y arqueología, usos y abusos en Quintana Roo: algunos ejemplos. Foro Economía y cultura, 6 y 7 de septiembre de 2011, Universidad Autónoma Ciudad de México, UNAM, México DF.
2010
- CHECA-ARTASU, Martín. (2010) El neogótico inconcluso para iglesias postconciliares. Ejemplos en el occidente mexicano. KASIS ARICEAGA, A. (Coord.) (2010) Ponencias y apuntes de la V Cátedra nacional de Arquitectura Carlos Chanfón Olmos. Primera sesión. San Luis Potosí: Consorcio de Universidades Mexicana, Fac. de Hábitat, Universidad Autónoma San Luis Potosí. 2010, ISBN.978-607-7856-23-8, [810 páginas], p.364-385.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2010) Iglesias inconclusas, nodos urbanos y patrimonio. Ejemplos en ciudades del occidente mexicano. IRACHETA, A. (Coord.) (2010) La dimensión humana en las ciudad y metrópolis. Actas del XI Seminario taller de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad. Zinacantepec: El Colegio Mexiquense, AC. 2010, ISBN.978-607-7761-18-1, [663 páginas], p.475-492.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2010) El paper del cooperativista català Joan Ventosa Roig en la difusió del cooperativisme a Mèxico. PAUNERO, Francesc Xavier. (Coord.) (2010) Territoris cooperatius. Set experiències innovadores, ISBN: 978-84-938099-1-1, [76 páginas], p. 37-48.
2009 - 2005
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009) El espacio geográfico, concepto y componentes: Herramientas para el historiador. En GUEVARA SANGINÉS, María (Coord.) La historia y sus relaciones con otras disciplinas Guanajuato: Universidad Guanajuato, 2009. ISBN: 978-607-441-060-0, [535 págs.] págs. 65-92.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2009) La documentación del patrimonio edilicio histórico como herramienta de la planificación urbana. BUENROSTRO, M.; HIGUERA, A y VELÁZQUEZ, G. (Coords.) Temas y contexto, investigación social. División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas de la Universidad de Quintana Roo & Editorial Plaza y Valdés, 2009, 186 p. ISBN 978-607-402-094-6, P.-137-162.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) Viviendas para empresa y católicos: el caso del Patronato de las Viviendas del Congreso Eucarístico (Barcelona). En DOREL-Ferré, G. (Dir.) Vivienda obrera y colonias industriales en la Península Ibérica. Actas de las jornadas (2002) y del Congreso (2005) celebrados en el Museu de la Ciència i la técnica de Catalunya, Terrassa: Museu de la Ciència i la técnica de Catalunya, 2008, ISBN 978-84-393-7921-8, págs.337-343.
- CHECA-ARTASU Martín. (2008) Una visión comparada de la gestión privada del patrimonio cultural: los casos de la ciudadela ibérica de Calafell (Tarragona, España) y el parque eco arqueológico de Xcaret (Quintana Roo, México). En MUÑOZ COSME, G. & VIDAL LORENZO, C. (Editores). Memorias del III Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo = III International Meeting on Cultural Heritage and Development Cooperation, 5, 6 y 7 de marzo de 2008, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México. [Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Esport], 2009, 309 páginas, ISBN 978-84-482-4898-7.
- CHECA ARTASU, Martín. (2007) La arquitectura histórica de madera en Chetumal. Un posible recurso turístico cultural. En SILVA SUÁREZ, C. & IRACHETA CENECORTA, A. (Comp.) El futuro de las ciudades y el turismo. Memorias del VIII Seminario-Taller Internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad (México), El Colegio Mexiquense. Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad (México); Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano (Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, México); Universidad del Caribe (México), 2007, 399 páginas, [ISBN. 9706690956], p. 121-142.
- CHECA-ARTASU, Martín; CEBALLOS, Ricardo; SEMPLICI, Michella (2007). Descubriendo lo vernáculo: Arquitectura, madera y patrimonio en la frontera de México y Belice. Memorias del II congreso de antropología desde la Frontera sur., 12 a 14 de septiembre de 2007, Chetumal: Universidad de Quintana Roo, 2007, [Versión CD] ISBN 978-968-9308-03-4.
- CHECA ARTASU, Martín (2006). La Asociación católica de dirigentes: empresariado católico en la Barcelona del Franquismo. CARRERAS José (Ed.) VI Encuentro de investigadores sobre el franquismo: Zaragoza, 15, 16 y 17 de noviembre de 2006. Zaragoza: Fundación Sindicalismo y Cultura, CC.OO. Aragón, 2006, ISBN: 8469009575.
- CHECA ARTASU, Martín (2005). Forces antifranquistes per un barri: el cas del Bon Pastor (Barcelona). Actes del Congrés la transició de la dictadura franquista a la democràcia: Barcelona, 20, 21 i 22 d'octubre de 2005, Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, Centre d'Estudis sobre les èpoques franquista i democrática. ISBN 84-609-7397-2 págs. 47-55.
2004 - 2001
- CHECA-ARTASU, Martín (2004) Industries transformades: nous espais de cultura, educació i oci a Barcelona. En FRAGUELL SANSBELLO. Rosa M. (ED.) Nous Usos per espais industrials. Girona: Servei de publicacions de U. de Girona, 2004. ISBN (13): 978-84-8458-197-0.
- CHECA-ARTASU, Martín; TRAVE, Carme (2003) Sociabilitats a una parròquia urbana. El Bon Pastor (1940-1960) En Actes del VI Congrés Internacional d'Història Local de Catalunya. Barcelona: L'Avenç, 2003, ISBN (13): 978-84-88839-14-5, pp.345-367.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2003) Poblenou industrial, Una trajectòria històrica. Capítulo de introducción. En CHECA-ARTASU, Martín (Coord.) (2003) Poblenou. La fàbrica de Barcelona, Àrea d’urbanisme- Ayuntament de Barcelona, 2003, p. 12-23, ISBN 84-7609-701-8.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2002) El patrimoni industrial de Barcelona. Un filó d’ocupació? En VIRÓS I PUJOLÀ Lluís (Ed.) La indústria tèxtil: Actes de les V Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya. Manresa: Ed Boixareu Marcombo- Associació /Col•legi d’enginyers industrials de Catalunya, Volumen 23 de Cultura, tècnica i societat, 2002. ISBN (13): 978-84-267-1332-2.
- CHECA-ARTASU, Martín; FONTOVA, Adolf (2002) Aigua, patrimoni i regeneració urbana. El barri de Trinitat (Barcelona). En VIRÓS I PUJOLÀ Lluís (Ed.) La indústria tèxtil: Actes de les V Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya. Manresa: Ed Boixareu Marcombo- Associació /Col•legi d’enginyers industrials de Catalunya, Volumen 23 de Cultura, tècnica i societat, 2002. ISBN (13): 978-84-267-1332-2.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2002) Un projecte cultural pel patrimoni industrial de Barcelona: Ciutat i fàbrica. En VIRÓS I PUJOLÀ Lluís (Ed.) La indústria tèxtil: actes de les V Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya. Manresa: Ed Boixareu Marcombo- Associació /Col•legi d’enginyers industrials de Catalunya, Volumen 23 de Cultura, tècnica i societat, 2002. ISBN (13): 978-84-267-1332-2.
- CHECA ARTASU, Martín. (2001) Habitatge i catòlics. Actuacions del Patronato de las Viviendas del Congreso Eucarístico a l’Hospitalet i al Baix Llobregat. En SANTACANA, C. (Coord.) El Franquisme al Baix Llobregat. Col•lecció Llorenç Sans d'estudis del Baix Llobregat, 10 Publicacions de l’ Abadía de Montserrat i Centre d’estudis comarcals del Baix Llobregat, 2001. págs. 411-446. ISBN (13): 978-84-8415-237-8.
- CHECA ARTASU, Martín. (2001) Catòlics i habitatge durant el franquisme. Problemàtica i exemples a les terres de parla catalana (1939-1975). Ramon Arnabat; Martí Marín ( Eds) Franquisme i transició democràtica a les terres de parla catalana: Actes del 2n Congrés de la CCEPC (Palma, 16, 17 i 18 d'octubre de 1997), 2001, Valls: Cossetània Edicions, ISBN 978-84-95684-30-1, pp. 703-720.
2000 - 1997
- CHECA-ARTASU, Martín. (2000) Camaleones y elefantes: la arquitectura fabril en la Barcelona del desarrollismo. En BASIANA, X; CHECA, M; ORPINELL, J. Barcelona, la ciutat de les fàbriques. Barcelona: Basiana, X., Editor, 2000 p.202-206. ISBN (13): 978-84-922646-4-3.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2000) El Congrés. Dues realitats ben diferents. En ALBERCH FIGUERES, R. (Dir.) Els barris de Barcelona. Sant Andreu-Sant Martí. Vol. IV, Enciclopèdia Catalana, 2000, pp.125-143. ISBN (13): 978-84-412-2771-2.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2000) Sant Andreu al segle XVIII. En ALBERCH FIGUERES, R. (Dir.) Els barris de Barcelona. Sant Andreu-Sant Martí. Vol. IV, Enciclopèdia Catalana, 2000, pp. 43-46 ISBN (13): 978-84-412-2771-2.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2000) El segle XIX a Sant Andreu. En ALBERCH FIGUERES, R. (Dir.) Els barris de Barcelona. Sant Andreu-Sant Martí. Vol. IV, Enciclopèdia Catalana, 2000. Pp. 47-69, ISBN (13): 978-84-412-2771-2.
- CHECA-ARTASU, Martín. (2000) El territori de Sant Martí de Provençals entre la prehistoria i la baixa edat mitjana, En ALBERCH FIGUERES, R. (Dir.) Els barris de Barcelona. Sant Andreu-Sant Martí. Vol. IV, Enciclopèdia Catalana, 2000. pp. 170-175. ISBN (13): 978-84-412-2771-2.
- CHECA ARTASU, Martín. (2000) La vivienda vista por los católicos: El Patronato de las Viviendas del Congreso Eucarístico de Barcelona. En Los años 50: la arquitectura española y su compromiso con la historia: actas del Congreso internacional Pamplona, 16/17 marzo 2000, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra; T6 Ediciones, 2000, ISBN: 84-89713-33-2.
- CHECA ARTASU, Martín. (2000) Les estacions ferroviàries i el desenvolupament industrial i urbà. El cas de La Sagrera, Barcelona. En Arqueologia de la Comunicació, Actas. IV Jornades d'arqueologia industrial de Catalunya. Girona, 7 a 9 de novembre de 1997. Volumen 18 de Cultura, tècnica i societat. Barcelona: Associació d'Enginyers Industrials de Catalunya, Col·legi Oficial d'Enginyers Industrials de Catalunya, Ed.Marcombo, 2000. ISBN (10): 84-267-1248, pp.353-373, 620 páginas.
- CHECA ARTASU, Martín (1999) Fábrica i arquitectura en Barcelona: entre lo mimético y lo mastodóntico (1950-1965) PIZZA Antonio, BUCCI Frederico (Eds.) Arquitectura e industria modernas: 1900-1965: Actas Segundo Seminario DOCOMOMO Ibérico, Sevilla del 11 al 13 de noviembre de 1999, Barcelona: Fundación DOCOMOMO IBERICO (documentación y conservación de la arquitectura y el urbanismo del movimiento moderno), pp.107-112, ISBN: 978-84-920495-1-6.
- CHECA ARTASU, Martín (1999).Immigrants a la perifèria: la barriada de la Trinitat Vella (1921-1936), Barcelona. En Actes del IV Congrès Internacional d'Història Local de Catalunya. Barcelona: L'Avenç, 1999, ISBN (13): 978-84-88839-11-4.
- CHECA-ARTASU, Martín. M. (1998) La diócesis de Barcelona en la Postguerra. Entre la reconstrucción y la producción inmobiliaria. 1942-1962. CAPEL, H. y LINTEAU, P.A. (Coord. /Dir.) Barcelona-Montreal. Desarrollo Urbano comparado / Développement urbain comparé. Barcelona: Publicaciones Universitat de Barcelona (Colección Geocrítica. Texto de apoyo, n°14,1998, 498 p. ISBN: 8447520250.
- CHECA-ARTASU, Martín (1998). La celebració del XXXV Congrés Eucarístic Internacional a Barcelona (1952) a les Corts. Inici de l' eix urbanístic de la Plaça Pius XII. En Actas I Jornades de recerca històrica de les Corts. Quaderns de l'arxiu, n°3, Barcelona: Arxiu Municipal del Districte de les Corts, 1998. ISBN (13): 978-84-7609-847.
- CHECA-ARTASU, Martín, BARROSO, Carmen, SERRA, Jordi (1998) La documentación en arqueología industrial previa a la actuación urbanística: el plan Sant Andreu-Sagrera (Barcelona). GARCÍA HOURCADE, Juan Luis, MORENO YUSTE Juan Manuel, RUIZ HERNÁNDEZ, Gloria (Coords.) Estudios de historia de las técnicas, la arqueología industrial y las ciencias: VI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Segovia-La Granja, 9 al 13 de septiembre de 1996 /, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998, 2 volúmenes, ISBN 84-7846-717-3, pp. 167-184.
- CHECA-ARTASU, Martín, CELMA, Nélida; SERRA, Jordi; SERRANO, Iolanda (1997) Un eixample per Sant Andreu de Palomar. La urbanització del Camp d'en Nadal, 1870-1930. En ROCA, Joan (Ed.) Expansió urbana i planejament a Barcelona, Barcelona: Ajuntament de Barcelona; Editorial Proa, 1997. ISBN (13): 978-84-8256-526-2.
- CHECA- ARTASU, Martín (1997). Els efectes urbanístics del Congrés Eucarístic Internacional de Barcelona, 1952. En ROCA, Joan (Ed.) Expansió urbana i planejament a Barcelona, Barcelona: Ajuntament de Barcelona; Editorial Proa, 1997. ISBN (13): 978-84-8256-526-2.
- CHECA-ARTASU, Martín, CELMA, Nélida; SERRA, Jordi; SERRANO, Iolanda (1997) Finançament local i expansió urbana: el cas de Sant Andreu de Palomar, Barcelona (1870-1885). En Actas. III Congrés internacional d'Història local de Catalunya. Funcionament de les finances locals al llarg de la història. Barcelona. 17 y 18 de novembre de 1995.Barcelona: Ed. Avenç 1997. ISBN (13): 978-84-88839-05-3.
1996 - 1993
- CHECA-ARTASU, Martín; SERRA, Jordi (1996) Aproximació a la funció d'uns hipogeus rural i urbans a Catalunya. En RIERA I TUÈBOLS Santiago (ed.) El Vapor i els "Vapors": Actes de les III Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya: Sabadell 17, 18 i 19 de novembre de 1994. Volumen 12 de Col·lecció Cultura, tècnica i societat, Barcelona: Associació d'Enginyers Industrials de Catalunya, 1996. ISBN 8488167318.
- CHECA-ARTASU, Martín; BARROSO, Carmen; VIVANCO, David (1996). Els tramvies de vapor al pla de Barcelona (1877-1902). El Vapor i els "Vapors": Actes de les III Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya: Sabadell 17, 18 i 19 de novembre de 1994. Volumen 12 de Col·lecció Cultura, tècnica i societat, Barcelona: Associació d'Enginyers Industrials de Catalunya, 1996. ISBN 8488167318.
- CHECA, M.; CERVANTES, C.; DE GRADO, A. (1994) La campaña de las viviendas del Congreso Eucarístico Internacional: una relación entre iglesia y burguesía en la Barcelona de los años cincuenta. En: BONAMUSA, Francesc; SERRALLONGA, Joan (Dir.) La sociedad urbana en la España contemporánea, Actas 2º congreso de la asociación de historia contemporánea. Barcelona, 30 de junio al 2 de julio de 1994. [Versión CD], ISBN: 84-600-8914-2.
- CHECA, M.; CERVANTES, C.; DE GRADO, A. (1993) Un model d'adjudicació de vivendes a Barcelona, les vivendes del Congrés Eucarístic (1952-1967). III Congrés de història de Barcelona, Ponències i comunicacions, Volumen n° 2, Barcelona, 20 al 22 de octubre de 1993 p.529-537. ISBN (13): 978-84-7609-626-0.